Transformando la Clase de Software

Una Estrategia para el 100% de Participación Activa

Del Desafío a la Solución

El desafío en clases de desarrollo por proyectos es mantener a todos los estudiantes involucrados, incluso cuando no están codificando. Nuestra solución es el "Taller de Desarrollo por Roles", una metodología que asigna tareas productivas y paralelas a cada miembro del equipo, reflejando un entorno laboral real y garantizando que el tiempo de clase se aproveche al máximo.

La Estructura de la Clase: Un Flujo Dinámico

Momento 1: Planificación

Inicio conjunto para revisar avances, definir las metas del día y dividir los equipos en sus roles. Se establece un plan claro para la sesión.

Momento 2: Estaciones

El grupo se divide. Una estación de desarrollo guiada por el docente y una estación autogestionada de contenido y diseño.

Momento 3: Integración

Ambos equipos se reúnen. Se presenta el trabajo de cada uno y se integran los resultados, mostrando el progreso tangible del proyecto.

Los Roles en Acción

Estación de Desarrollo

Guiados por el docente, los estudiantes en este rol se enfocan en la arquitectura técnica del proyecto.

  • Implementación de componentes en React.
  • Aplicación de estilos con Tailwind CSS.
  • Entendimiento de la lógica y el estado.
  • Resolución de problemas técnicos.

Estación de Contenido y Diseño

De forma autónoma, estos estudiantes construyen la identidad y el contenido del sitio web.

  • Recopilación de imágenes y activos gráficos.
  • Redacción de textos para productos y secciones.
  • Diseño de logo e identidad de marca (Canva).
  • Documentación técnica del proyecto.

Visualizando la Participación y el Tiempo

Distribución del Tiempo de Clase

La nueva estructura garantiza que cada minuto tenga un propósito claro, equilibrando la instrucción directa con el trabajo autónomo.

Impacto en la Participación Estudiantil

Pasamos de un modelo donde algunos estudiantes podían quedar pasivos a uno donde el 100% tiene un rol activo y medible.